De acuerdo con datos del Centro Nacional de Información de Acción Solidaria, en el mes de junio se entregaron 314 medicamentos asociados a la diabetes como parte de su programa de Acción Humanitaria. La Metformina se ubicó entre los cinco primeros medicamentos más solicitados durante el primer semestre del año. En este tiempo se entregaron 1.650 donaciones.
El tratamiento que es entregado a cada beneficiario equivale a un mes, la dosis por cada uno varía dependiendo de las indicaciones del médico tratante, no obstante, algunas personas pueden llegar a consumir hasta 3 veces al día en presentaciones de 500, 850 y 1.000 miligramos.
En medio de la Emergencia Humanitaria Compleja (EHC) por la que atraviesa el país, las personas que viven con diabetes deben buscar cada vez más alternativas para poder costear los gastos de su tratamiento y mantener controlada esta condición crónica.
Según datos obtenidos de la cadena de farmacias Farmatodo, una caja de 30 pastillas de Metformina en presentación de 1.000 miligramos oscila entre 40 y 43 millones de bolívares, lo que representa entre 5 y 6 dólares, aplicando la tasa de cambio del día del Banco Central de Venezuela. En el caso de las personas insulino requirientes, una ampolla de 10 mililitros de insulina tiene un costo de 143 millones de bolívares, es decir, unos 38 dólares.
La ONG CONVITE estima que 86% de la población de la tercera edad en el país recibe la pensión por vejez o jubilación, pero que el monto en bolívares equivale a tan solo cuatro dólares por mes. Además, asegura que las morbilidades de esta población son, sobre todo, diabetes e hipertensión, situación que se complica aún más por la mala alimentación y falta de medicación.
Acción Solidaria