Una revisión de los estatutos de las organizaciones con fines políticos, evidencia que estas no cuentan con disposiciones expresas y efectivas que establezcan cuotas paritarias en cuanto al género. En tal sentido, tanto las postulaciones emanadas de los partidos políticos en las distintas contiendas electorales, así como la propia estructura interna de los partidos, dan cuenta de la falta de voluntad que existe en el seno de estas organizaciones partidistas de dar cabida a mujeres en los espacios políticos y públicos más importantes e influyentes del país.
Así lo señala este informe «Participación política de las mujeres en Venezuela. Construyendo caminos para la paz y la democracia», elaborado por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) para la Red Electoral Ciudadana (REC), integrada por Cepaz, el Observatorio Global de Comunicación y Democracia y Voto Joven.