En 16 meses de pandemia, se registran más de 700 muertes en el personal sanitario

Se cumple un año de la publicación de esta entrega, desde julio 2020 hasta la actualidad, destinada a visibilizar las condiciones y medio ambiente de trabajo del personal sanitario frente a la pandemia por el Covid-19 en Venezuela. Lejos de mejorar la crisis sanitaria, el escenario se ha agudizado y sin soluciones
adecuadas a la vista.

Las mutaciones del virus, la poca voluntad del gobierno para garantizar una vacunación masiva, la indolencia ante las exigencias del personal de salud y la persistente falta de transparencia para manejar la emergencia de salud por el coronavirus, constituyen factores que prolongan la crisis y alejan la posibilidad de regresar a la normalidad.

Bajan muertes y una vacunación politizada: 11mo boletín sobre personal sanitario, condiciones y medio ambiente de trabajo en Venezuela, mayo 2021

Hemos podido constatar mes a mes, en cada boletín publicado, el incremento de las muertes del personal de salud, los reclamos constantes por la no dotación de implementos de bioseguridad, las violaciones constantes a la ley de condiciones y medio ambiente en el trabajo, las advertencias de la academia sobre errores en la manera como se atiende la emergencia nacional de salud, la lentitud para
adoptar medidas para la adquisición de vacunas y después para su distribución.

Este Boletín, con sus 12 ediciones, se propuso contribuir a la exigibilidad de derechos por parte del personal de salud y colaborar en la difusión de medidas preventivas para evitar la propagación del virus. Consideramos que este propósito se ha cumplido y es momento de seguir aportando a través de otras
formas de difusión y exigencia.

Descargue el Boletín AQUÍ

Provea