Tras la solicitud del Fiscal de la CPI de reanudar la investigación sobre la Situación en la República Bolivariana de Venezuela I de conformidad con el Artículo 18(2) del Estatuto de Roma, la Sala de Cuestiones Preliminares I ordenó el 18 de noviembre de 2022 a la Sección para la Participación de las Víctimas y las Reparaciones (“VPRS”) de la Secretaría que recabara las opiniones e inquietudes de las víctimas sobre la Solicitud de la Fiscalía.
La Sala ordenó a la VPRS que transmitiera las observaciones de las víctimas y que las presentara junto con un informe consolidado al respecto y fijó como fecha límite el 20 de abril de 2023.
Tras la amplia participación de las víctimas en este proceso de consulta, la VPRS recibió 1,875 solicitudes que contenían sus opiniones e inquietudes (1,746 formularios, 5 vídeos y 124 correos electrónicos u otros documentos escritos), y más de 25 vídeos en apoyo a las observaciones ya expresadas en el formato escrito. Las solicitudes incluyen aproximadamente a 8,900 víctimas, 630 familias y 2 organizaciones.
La versión pública del informe en inglés está disponible en el sitio web de la CPI:
El informe no contiene ninguna información que identifique a las víctimas y/o cualquier otra persona u organización que haya participado en el proceso del Artículo 18(2). El Gobierno de Venezuela no tiene ni tendrá acceso a los documentos presentados por las víctimas.
La gran mayoría de las víctimas apoyan la Solicitud de la Fiscalía de reanudar la investigación y afirman que el gobierno venezolano no está dispuesto a investigar y juzgar genuinamente los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, por las autoridades estatales, las fuerzas de seguridad y los “colectivos”.
La VPRS recibió observaciones de víctimas de todos los crímenes de lesa humanidad, en particular, de los delitos de: asesinato, encarcelamiento u otra privación grave de la libertad física, tortura, otros actos inhumanos, violación y/u otras formas de violencia sexual, desaparición forzada, desplazamiento forzado, persecución por motivos políticos y otras violaciones de los derechos humanos.
Los Jueces de la CPI recibieron las opiniones e inquietudes de familiares de las víctimas, así como tutores y cuidadores.
Las víctimas también incluyen defensoras y defensores de derechos humanos; activistas sociales y ambientales; trabajadores humanitarios y voluntarios; profesionales de la salud; jueces, fiscales, abogados y abogadas y otros funcionarios y funcionarias públicos de la judicatura; trabajadores del sector público y privado; estudiantes universitarios, profesores, profesoras y personal de apoyo; ex policías y militares; figuras políticas, miembros de partidos políticos, parlamentarios, etc.; diplomáticos y diplomáticas; pensionados y pensionadas; periodistas, medios de comunicación, blogueros y usuarios de redes sociales; propietarios y propietarias de tierras, granjas y negocios; inventores, innovadores y artistas, etc.
La Sala de Cuestiones Preliminares I, dictará una decisión tras examinar y evaluar detenidamente todas las observaciones recibidas, incluidas las opiniones e inquietudes de las víctimas.